top of page

La pedagogía de la música: los beneficios en niños autistas

  • Juan Carlos Morales
  • 4 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

En los últimos años se ha comenzado a valorar la musicoterapia para niños con necesidades educativas especiales. La educación musical les proporciona valiosas herramientas a los pequeños con autismo. El niño autista se caracteriza por su dificultad para adquirir habilidades sociales y de comunicación. En lugar de aprenderlas por imitación, deben serle enseñadas. Sin embargo, si tenemos un hijo con autismo debemos saber que si recibe un tratamiento a tiempo con el apoyo de nosotros, sus padres, y del colegio, puede hacer inmensos progresos y conquistar la autonomía. Dentro de las terapias que disminuyen sus síntomas está la musicoterapia. Mucho más que notas musicales La musicoterapia se centra en ayudar a los pacientes a desarrollar habilidades no musicales a partir de la música. Es decir, un niño que reciba un tratamiento de este tipo no solamente disfrutará de las piezas, tocará instrumentos y se relajará, sino que tendrá muchos otros beneficios. La música es el vehículo mediante el cual el niño será motivado para aprender a relacionarse con los demás, a sostener su atención por períodos cada vez más largos y a disminuir sus rituales repetitivos. ¿Qué brinda la educación musical al niño autista? El terapeuta consigue acercarse al niño, que normalmente rechaza o ignora a los demás, mediante el instrumento musical. La curiosidad y la fascinación que despiertan en el niño lo ayudan a vencer ese miedo inicial a las otras personas, ya que se acerca a ellas a partir de los objetos. Los sonidos musicales también operan como estímulo para la comunicaciónverbal y no verbal. La música como puente La producción de música es un componente de la educación del talento del niño, que muchas veces termina destacándose en ella, debido a su gran capacidad para el aprendizaje. Tal vez lo más valioso no sea llegar a ver a nuestro hijo convertido en un músico virtuoso, sino comprender a la música como un puente que les permite expresarse con libertad y reconocer poco a poco sus propias emociones, así como entablar un vínculo con sus pares. Para concluir, destaquemos que cada niño autista es diferente y por eso es fundamental que reciba un tratamiento de musicoterapia en función de sus propias características y de sus capacidades individuales. Por supuesto, como siempre que se trata de niños con necesidades educativas especiales, debemos recurrir, claro está, a un profesional competente y con amplia experiencia.

 
 
 

Kommentare


Posts Destacados
Posts Recientes
Archivos
Busca los Tags
Seguinos en:
  • Facebook Basic Square
  • Black Facebook Icon
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Música y Salud

Taller de Música

  • Facebook Social Icon
  • Facebook Basic Black
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter Basic Black
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

HORARIO DE APERTURA

Lunes-Martes y Jueves 18:00pm-22:00pm

DIRECCIÓN

Las Piedras 832

(San Miguel de Tucumán)

moralesjuancarlos898@gmail.com

Tel: 0381-155944340
 

© 2023 por Taller de Música. Creado con Wix.com

bottom of page