La relajación previa al canto
- Juan Carlos Morales
- 4 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Es muy importante, para la ejecución vocal, estar completamente relajado y distendido; física y mentalmente. Como cualquier instrumento musical necesita cierta preparación para funcionar o sonar correctamente, tu cuerpo, que es tu instrumento, debe también tener una preparación previa para estar en perfecto estado antes de comenzar cualquier práctica o ejecución del canto. La relajación corporal es necesaria para poder manejar la voz con libertad y soltura. Antes de empezar a calentar la voz, conviene practicar algunos ejercicios físicos suaves que tonificarán los músculos y relajarán el cuerpo. La mayoría han de hacerse necesariamente de pie. Es de vital importancia despejar todo tipo de tensión o stress físico y mental para evitar caer en errores típicos como el tener que esforzarse para producir ciertas notas y todo producto de una ejecución mal encarada desde el principio. Todo cantante necesita relajarse, relajar los músculos del aparato vocal, estar en calma un momento despejar la mente y focalizar solo la actividad que se dispone a realizar... ¡CANTAR! Como el guitarrista afina su instrumento para que este esté templado y listo para la ejecución, el cantante debe "afinar" su instrumento musical, el cuerpo, para poder dar el máximo posible al momento de cantar. Antes de pasar a los ejercicios, consideremos estas indicaciones. Buscar un lugar donde esté cómodo con una música suave, pararse erguido, sin forzar la postura, solo tener la espalda recta y los brazos a los lados del cuerpo. Ejercicios: 1- Respiración: Hacer una respiración profunda Inhalar - Sostener (bloquear el aire con el diafragma) - Exhalar Mantener una respiración rítmica y lenta mientras se realizan estas rutinas. 2- Estiramiento del Cuello: Estirar el cuello. La espalda debe estar recta. Hacia delante (intente tocar el pecho con el mentón y llevando ligeramente los hombros hacia atrás) Repetir 3 veces. Hacia atrás inclinando la cabeza como intentando ver el cielo (No inclinar el cuerpo hacia atrás, solo la cabeza) Repetir 3 veces. Hacia la derecha y hacia la izquierda (posando las orejas sobre cada hombro, sin levantarlos) Repetir 3 veces. 3- Rotación de hombros. Hacia delante 4 veces - hacia atrás 4 veces. 4- Respiración Profunda. Inhalar 2, 3, 4... Al tiempo que levanta los brazos sobre su cabeza. Exhalar 2, 3, 4... Mientras baja los brazos a los costados del cuerpo. (Repetir 3 veces) 5- Hombros, Contracción-Relajación Levantar los hombros y contraer los músculos y luego relajarlos. (4 veces) 6- Estiramiento facial. Estirar los músculos y ligamentos de la cara. Para hacer esto comenzar con una posición relajada de la cara y luego levantar las cejas y bajar el maxilar inferior al máximo. Mantener esa postura 2 o 3 segundos. (Repetir 3 veces) 7- Masajear las mejillas y mandíbulas. Inhalar... Exhalar... Inhalar... Exhalar... Luego de estos ejercicios simples deberías estar experimentando una sensación de bienestar, de placer y relajación. Esto por supuesto es algo bastante basico como para arrancar, pero es mas que nada una guia como para tener en cuenta la importancia de preparar nuestro aparato fonador. Los ejercicios mas completos los veremos por supuesto en la academia!. Es importante que estos ejercicios se hagan hábito, especialmente antes de cualquier tipo de ejecución de la voz. Además de todo estos ejercicios, ejercitar el disfrutar de Cantar!!! :)

Comments