top of page

¿Por qué nos motiva la música?

  • Juan Carlos Morales
  • 7 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

La música puede ser una fuerza muy poderosa. De hecho, a veces se ha prohibido para evitar que los atletas obtuvieran una ventaja injusta en las competiciones. ¿Por qué? Por su capacidad para activar y aumentar la resistencia. Son muchas las personas que buscan correr un maratón y que salen con auriculares de casa. Las melodías adecuadas pueden ser de gran ayuda en esa parte de nosotros que necesita un empujón para moverse. ¿Cómo aumenta la motivación con música y cómo nos ayuda a encarar tareas más aburridas? Uno de los efectos energizantes de la música proviene de su capacidad de participar en el sistema nervioso simpático del cuerpo. La activación de este sistema prepara al cuerpo para la acción cada vez que nos enfrentamos a un reto en nuestro entorno. Las vías respiratorias se abren, el ritmo cardíaco se acelera, y los músculos están preparados para moverse. Las percepciones auditivas – los sonidos bruscos o aquellos que de repente aumentan en frecuencia o volumen – se disparan para alertar respuestas. También se incrementa la excitación fisiológica. La música se compone de patrones de sonidos que afectan a los niveles de excitabilidad física. Un simple aumento en el ritmo de la música que escuchamos, por ejemplo, puede acelerar el pulso y acelerar la respiración. Y esto puede ser positivo para hacer ejercicio físico o para enfrentarte a una tarea tan aburrida que de otro modo te dormiría. La música también afecta a la coordinación de las actividades entre las diferentes partes del cerebro. Los estudios que examinan los patrones de actividad eléctrica sugieren que la sincronización de las señales del cerebro es importante para vincular los procesos perceptuales, cognitivos y motores. Resultados recientes sugieren además que el ritmo repetitivo, como el musical, sincroniza las ondas cerebrales de manera que particularmente útil en el acoplamiento de lo que escuchas y cómo te mueves. La coordinación y la ejecución de los movimientos musculares repetitivos pueden ser más eficientes, haciendo coincidir los movimientos a un ritmo musical. Un ejemplo de esto lo tenemos en los individuos que, cuando corren, escuchan música. Consiguen ir más rápido y consumir menos oxígeno que los que no seacompañan de canciones. Se ha demostrado que la música alegre aumenta los sentimientos positivos acerca de la intensidad del ejercicio en comparación con música menos intensa La resistencia física y mental también puede mejorar con la capacidad de la música para desviar nuestra atención de los aspectos negativos de una tarea. El sistema de atención del cerebro, que incluye algunas de las regiones superior y exterior de los lóbulos frontal y parietal, actúa para mejorar el rendimiento en las áreas que están trabajando y reducen la actividad de otras áreas del cerebro. Centrándose en las canciones motivadoras y las señales cerebrales, se ha demostrado que la música alegre aumenta los sentimientos positivos acerca de la intensidad del ejercicio en comparación con música menos intensa. De hecho, gran parte del poder de la música radica en su capacidad de provocar reacciones emocionales y mejorar el estado de ánimo. Investigaciones recientes de neuroimagen han permitido un aumento dramático en nuestra comprensión de cómo las diferentes redes de regiones cerebrales relacionadas con lamotivación y la emoción producen estas experiencias afectivas, del escalofrío visceral corriendo por la propia columna vertebral, a la sensación de poder que puede surgir un buen conjunto de letras, o recuerdos intensamente positivos asociados con una pieza musical favorita. Así que la próxima vez que te enfrentes a una gran tarea, piensa en una opción musical para dar a tu cerebro y tu cuerpo un impulso motivacional.

 
 
 

Kommentare


Posts Destacados
Posts Recientes
Archivos
Busca los Tags
Seguinos en:
  • Facebook Basic Square
  • Black Facebook Icon
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Música y Salud

Taller de Música

  • Facebook Social Icon
  • Facebook Basic Black
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter Basic Black
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

HORARIO DE APERTURA

Lunes-Martes y Jueves 18:00pm-22:00pm

DIRECCIÓN

Las Piedras 832

(San Miguel de Tucumán)

moralesjuancarlos898@gmail.com

Tel: 0381-155944340
 

© 2023 por Taller de Música. Creado con Wix.com

bottom of page