Cómo adquirir fortaleza emocional
- Juan Carlos Morales
- 25 sept 2015
- 2 Min. de lectura
La fortaleza emocional, tiene un lado que puede venir de nacimiento, pero también tiene otra parte que puede ser desarrollada desde la estructura del pensamiento. Sólo tenemos que hacer unas preguntas a alguien, para darnos cuenta de la debilidad o fortaleza interior que posee.Quien piensa de una manera débil y temerosa, también emocionalmente lo será, porque los pensamientos se transforman en emociones. Por lo tanto la fórmula sería: Pensamiento triste y negativo = Emociones débiles Pensamiento motivador y positivo = Emociones fuertes Analiza cómo es tu pensamiento y verás que será acorde a tus emociones. No es lo mismo enfrentarse a una situación difícil, dudando de nosotros mismos, con temor, pensamientos pesimistas, que hacerlo con pensamientos reforzadores, como “va a salir bien”, “confío en mi”, “vamos, puedes hacerlo!”, etc.. Si quieres adquirir fortaleza emocional, deberás empezar por pensar de una manera fuerte, ganadora, positiva. ¿QUIERES SER UN GANADOR? PUES PARA ELLO DEBERÁS PENSAR TAMBIÉN COMO UN GANADOR Adquirir emociones positivas a través del pensamiento es posible, requiere práctica y puedes empezar a sentirlo desde lo más sencillo. Con frases cortas que deberás repetirte interiormente a lo largo del día. Prueba un día a que nada en tu mente sea negativo, ya desde que te levantes tienes que pensar como si todo te fuera genial, como si tuvieras una seguridad aplastante. Actúa y compórtate como te gustaría ser y acabarás convirtiéndote en ello. Aparta la cortina al levantarte y piensa “hoy va a ser un día espléndido!”, mírate al espejo y piensa “Te quiero!, confío en ti porque puedes conseguir lo que te propongas” y dedícate un beso. Si ya empiezas así el día, será como un grano de arena que se irá transformando en una montaña. Di adiós al pesimismo, victimismo, quejas, críticas y dale la bienvenida a la seguridad, motivación, felicidad. Cuántas veces hemos visto a entrenadores animando a sus deportistas. Les aportan motivación y ganas de luchar, ganas de ganar. Ellos emplean la técnica de las frases motivadoras positivas y eso muchas veces hace que ganen las batallas. Conviértete en tu entrenador interior personal, cuando te enfrentes a cualquier situación que te provoque debilidad, piensa “vamos!, ánimo!, puedes hacerlo!, eres bueno, lo vas a conseguir!” NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE Todo esto de las frases y pensamientos positivos, son altamente buenos para la salud mental, pero recuerda que tampoco hace milagros a una persona que tenga algún problema interior de inseguridad, timidez, etc… Sí es verdad que puede ayudar mucho, pero es como un calmante momentáneo, sólo sirve para esos momentos en los que se piensa positivo, pero a la que se deja de entrenar la mente y no se utilizan esas frases, la inseguridad vuelve de nuevo. Por ello lo más recomendable es que se use esta técnica como complemento, pero siempre intentando solucionar la raíz del problema que se tiene. Se podría comparar a las medicinas, por ejemplo una persona que tenga ansiedad, un calmante le ayudará por unas horas, pero cuando pase el efecto seguirá teniendo el problema. Para calmar una ansiedad de verdad, es necesario que un profesional llegue a la raíz del problema, ya sea consciente o inconsciente y corte esas malas emociones que le impiden tener un buen estado emocional.

Comments