Problemas de afinación
- Juan Carlos Morales
- 19 oct 2015
- 4 Min. de lectura
Normalmente, cuando alguien habla de cantar afinado se refiere a, dado un acorde de notas, la capacidad de hacer una nota o serie de notas afinadas con este acorde.
Como en todo, hay gente que tiene la habilidad para cantar afinado “de serie”, y otra gente que no. Cuando alguien no posee esta habilidad, la creencia popular es que no sirve para cantar.
El problema es el desconocimiento de la causa de esta incapacidad para cantar afinado.
La diferencia entre alguien con incapacidad y alguien que aún no sabe cómo cantar afinado, es que éste último es incapaz de reproducir el sonido, pero es totalmente consciente de que no logra cantar afinado, ya sea mientras canta o mientras escucha una grabación suya.
Dos razones por las que no puedes cantar afinado
Hay diversas razones por las que no puedes cantar afinado. La más común es la falta de control de tu aparato fonador y la otra, simplemente que necesitas más práctica.
La falta de control del aparato fonador
Si estás utilizando los músculos externos de tu laringe, tus cuerdas vocales no pueden vibrar libremente, por lo que tu control disminuye notablemente.
En tu cabeza puedes tener muy clara la nota, pero tus cuerdas vocales simplemente no responden. Es como querer levantar un peso superior a lo que pueden soportar los músculos de tus brazos.
Tu sabes lo que tienes que hacer, pero tus músculos no pueden con ello y empiezan a temblar con ese peso, pudiéndote lesionar.
Si los músculos de tus cuerdas vocales no tienen aún suficiente control, no soportarán los cambios de presión y tu voz te fallará.
También puede ser que tus cuerdas vocales no tengan la fuerza suficiente para soportar la presión de aire que está recibiendo desde los pulmones, por lo que tenemos el mismo problema con diferente origen.
¿Necesitas más práctica?
Puede que simplemente no estés acostumbrado a tener que cantar afinado aunque, por la razón que sea, tienes un buen control de tu voz.
Esto no es tan común, ya que normalmente la gente no tiene un buen control de su voz sin haber recibido clases de canto y en estas clases se suelen practicar canciones.
Con las clases de canto, poco a poco vas adquiriendo buena técnica vocal y, de regalo, la habilidad de cantar afinado.
El desarrollo de la afinación se mejora notablemente si:
1) Practicas sobre una escala que conozcas. De esta manera ayudas a memorizar las notas que la componen.
2) Practicas sobre distintas armonías, como ser 3ras o 5ta. Es muy útil el estudio del canto con otros compañeros, si es posible de distinto rango vocal al tuyo. De manera que puedes armonizar voces; es decir, cantar en otra tonalidad distinta a la de tu compañero sin que este confunda tu ejecución.
3) Realizas tus prácticas con la ayuda de un instrumento. No es necesario que compres uno si no dispones de él. Puedes pedirle a un amigo, utilizar la guitarra del guitarrista de tu banda, descargarte un instrumento virtual gratis de Internet, etc.
4) Grabas tus sesiones de canto para realizar comparaciones de tu afinación en el tiempo. Te aseguro una muy buena afinación en un tiempo, dependiendo de la facilidad de cada uno y dependiendo también del tiempo de práctica.
Ejercicio: Para el siguiente ejercicio debes ayudarte con un instrumento (Bien afinado) como ser una guitarra o teclado. Para ello tocas el Do central del teclado o guitarra (5ta cuerda 3er casillero. o 2da cuerda 1er casillero. Para los que saben tocar la guitarra) y luego tratas de cantarla diciendo “laaaa” lo más afinado posible. Luego con la nota Re y así sucesivamente hasta llegar a una octava y luego descendiendo hasta llegar al primer tono realizado. Siempre sin forzar la voz. Si no puedes completar la octava no te preocupes, hay un capítulo especial de cómo ampliar tu registro vocal. La idea de este simple ejercicio es familiarizarse con las distintas tonalidades de una escala. Pero para el desarrollo de la afinación este ejercicio no es suficiente. Deberías ser tú primero quien ejecute la nota con la voz para luego comprobar la afinación con el instrumento (Guitarra, piano, etc.).
Otra variación del ejercicio es realizar las notas sin un orden de manera que no te acostumbres a cantar sólo subiendo o bajando.
Puedes, y de hecho deberías, alternar las notas. El objetivo aquí, es el total dominio de una escala afinando bien las notas que la componen y produciendo un sonido claro y casi sin esfuerzo.
En resumen Cantar ascendiendo y descendiendo notas en una escala. Ayudarte con un instrumento musical. Grabarte para realizar posteriores comparaciones
Y lo más importante: Recuerda sentirte cómodo mientras cantas. Que nadie te moleste diciéndote cosas como: “Como desafinas”, “cantas mal”, etc. Esto crea un sentimiento de frustración y no es lo que tu necesitas. Tú Necesitas un autoestima alta, confianza en tí mismo y una mentalidad positiva. Esto es muy importante para el éxito como cantante. Tienes, entonces, en estos pasos y recursos, la forma de tener una voz bien afinada al cantar.

Comentarios